Jefe de Policía Eric Gandy: Reunión con UNIMEX sobre Inmigración: 26 de Junio de 2025

El Jueves 26 de Junio de 2025, el Jefe de Policía de Clearwater, Eric Gandy, se reunió con miembros de UNIMEX y LULAC. La reunión se centró en fomentar la confianza y disipar algunas dudas acerca del papel que juegan las fuerzas del orden local en materia de inmigración dentro de La Comunidad Hispana de La Ciudad de Clearwater.

Palabras de Apertura del Jefe Gandy

El Jefe Gandy destacó su experiencia en policía comunitaria y la larga relación del Departamento de Policía de Clearwater (CPD) con la comunidad Hispana.

Reconoció la gran población Hispana del Condado de Pinellas y enfatizó la importancia de la confianza para evitar que los residentes sean víctimas de delitos. También abordó las complejidades de la aplicación de las leyes migratorias.

Ejecución de La Ley Sobre Inmigración

El Jefe Gandy abordó el delicado tema de la inmigración, reconociendo la desinformación generalizada y el temor en la comunidad.

  • Desinformación: Tanto el departamento de policía como la comunidad inmigrante son víctimas de desinformación, especialmente en lo que respecta a los rumores en redes sociales sobre redadas de ICE o la participación de la policía local en la aplicación de la ley migratoria.

    • Desmintió los rumores sobre redadas de ICE por parte de la policía de Clearwater, aclarando que la policía local no ha participado en tales operaciones.

  • Acuerdos Con ICE: El Departamento del Sheriff y los Departamentos de Policías  locales de La Florida se vieron obligados a firmar un acuerdo con ICE. El Departamento de Policía de Clearwater firmó dicho acuerdo en Febrero de 2025, pero no ha habido capacitación ni comunicación por parte de ICE sobre la aplicación de la ley migratoria.

  • La Opinión Personal del Jefe Gandy es que la inmigración es una responsabilidad federal y que las fuerzas del orden locales no tienen los recursos ni el deseo de actuar como policía de inmigración.

  • Apoyo a Instituciones y/ o Dependencias Federales: Históricamente, el Departamento de Policía de Clearwater ha apoyado a dependencias federales como ICE brindando seguridad, pero ICE generalmente maneja sus propias operaciones.

  • Preocupaciones Sobre la Situación:

    • Expresó su preocupación por el panorama rápidamente cambiante y la posibilidad de nuevas órdenes ejecutivas que podrían obligar a la policía local a actuar como policía de inmigración, a pesar de la reticencia y la falta de capacitación de los agentes.

    • El Jefe Gandy expresó su preocupación por las posibles consecuencias si se obliga a los agentes locales a actuar como policía de inmigración, en particular en el caso de las familias con hijos ciudadanos estadounidenses si los padres son detenidos. Enfatizó que la prioridad de las fuerzas del orden locales sigue siendo la delincuencia.

  • Detenciones: Si una persona es arrestada por un delito y tiene una orden de detención de ICE, la cárcel se hace cargo. Sin embargo, en el caso de paradas de tráfico o encuentros no relacionados con delitos donde aparece una orden de detención de ICE en el sistema, se indica a los oficiales que no retengan a las personas más de 20 a 30 minutos para contactar a ICE, ya que ICE rara vez envía agentes a recogerlas. Generalmente, el CPD no retendrá a las personas por períodos prolongados si ICE no puede responder con rapidez.

  • Puestos de Control (Checkpoints): El Jefe declaró que los puestos de control con fines de inmigración son ilegales y no los lleva a cabo la policía de Clearwater y afirmó que los únicos puestos de control legales son para detectar conductores bajo los efectos del alcohol.

  • Visas U: El Jefe Gandy afirmó que firmará las solicitudes de visa U para las víctimas legítimas de delitos graves que están cooperando con el procesamiento, enfatizando que esta información es manejada por el departamento legal y no se utiliza para otros fines.

Preocupaciones De La Comunidad e Interacción Con Los Agentes

La discusión se centró entonces en preocupaciones específicas de la comunidad:

  • Perfilación: UNIMEX compartió la experiencia de una persona hispana de haber sido detenida e interrogada por la policía mientras conducía hacia un bautizo, sintiéndose discriminada a pesar de no exceder la velocidad. El Jefe Gandy sugirió que tales detenciones podrían deberse a una confusión de identidad basada en reportes de vehículos imprudentes.

  • Identificación de Pasajeros: El Jefe aclaró que, durante una parada de tráfico rutinaria, solo el conductor está obligado a presentar identificación, a menos que los oficiales sospechen que los pasajeros han cometido un delito, en cuyo caso deben indicar el motivo. Se puede ordenar a los pasajeros que salgan o permanezcan en el vehículo por seguridad.

  • Interacción con los oficiales: Los miembros de la comunidad pidieron consejos sobre cómo reducir la tensión en las situaciones. El Jefe Gandy recomendó:

    • Cumplir con las solicitudes legales de licencia de conducir, registro y seguro durante las paradas de tráfico por motivos de seguridad.

    • Mantenerse civilizado y evitar que se intensifiquen las confrontaciones.

    • Siempre tiene derecho a guardar silencio y a un abogado si se le acusa de un delito.

    • Si un oficial solicita registrar un vehículo o a una persona, pregunte el motivo. Los vehículos pueden registrarse sin orden judicial si existe causa probable (por ejemplo, olor a marihuana).

    • En el caso de viviendas o iglesias, generalmente se requiere una orden judicial para entrar o registrar, a menos que se trate de una emergencia.

  • Cazarrecompensas y suplantación de identidad por parte del ICE: Se expresó preocupación por la agresividad de los cazarrecompensas designados y la detención de personas con estatus legal por parte de agentes del ICE con excusas vagas. 

    • El Jefe Gandy expresó su consternación, afirmando que tales acciones son "aterradoras" e "injustificadas" si se basan únicamente en la apariencia. Reiteró que la prioridad de las fuerzas del orden del condado de Pinellas son los delincuentes, no las familias ni las personas con estatus legal.

  • Bienestar Infantil: El Jefe reconoció la seria preocupación de que los niños se queden sin padres si ambos son detenidos por ICE y las medidas proactivas que están tomando los padres con cartas notariadas.

  • Visas U: El Jefe Gandy confirmó que firma solicitudes de visa U para víctimas genuinas de delitos graves que están cooperando con la fiscalía, y enfatizó que el departamento no utiliza estas solicitudes para atacar a individuos.

  • Filmación Policial: Los ciudadanos pueden filmar arrestos a 7.5 metros de distancia, según una nueva ley de Florida, como medida de seguridad. En caso de arresto o detención, deben obedecer las órdenes de los oficiales, incluyendo dejar el teléfono si se les solicita.

  • Suplantación de La Ley/ICE: Si alguien sospecha que alguien que se hace pasar por policías o ICE lo está deteniendo, debe llamar al 911 de inmediato para verificar. El operador puede confirmar si la policía local está involucrada o enviar a un agente a investigar.

Declaración Pública y Solicitud de Reunión Pública para Hablar sobre Inmigración con la Comunidad Hispana

¿Abordará públicamente su postura sobre ICE y las leyes de inmigración en La Ciudad de Clearwater y considerará una reunión pública sobre inmigración con la comunidad hispana?

  • Actualmente, el Jefe Gandy no tiene previsto celebrar un discurso público ni una asamblea pública sobre estos temas específicos. Sin embargo, ha propuesto reuniones bimensuales con UNIMEX para atender cualquier consulta, y alentamos la comunicación continua para aclarar cualquier duda.

Durante la reunión, se hizo evidente la complejidad y la evolución de la aplicación de la ley migratoria, y cómo el departamento de policía se esfuerza por gestionarla, manteniendo la confianza de la comunidad y centrándose en la conducta delictiva.

El jefe Gandy expresó su empatía por el miedo y la desinformación en la comunidad, reiterando que la prioridad del departamento es abordar la delincuencia, nunca la separación familiar.

Reconoció la naturaleza preocupante y compleja de la situación actual para todos, destacando el continuo proceso de aprendizaje de las fuerzas del orden y su dedicación a la comunicación abierta.

Previous
Previous

UNIMEX Meets with Mayor Bruce Rector on Immigration and Community Integration

Next
Next

Chief of Police Eric Gandy Meeting with UNIMEX about Immigration: June 26, 2025